Hola a toda la comunidad,
Este artículo de blog dará a inicio a todas las novedades que nos trae Visual Studio 2017.
No te pierdas de las transmisión en vivo, y demás materiales que pronto compartire.
Hola a toda la comunidad,
Este artículo de blog dará a inicio a todas las novedades que nos trae Visual Studio 2017.
No te pierdas de las transmisión en vivo, y demás materiales que pronto compartire.
Storyboard es una poderosa forma de hacer visual lo que se quieres lograr con una aplicación. Aunque puedes utilizar las herramientas de Microsoft, como Power Point o Visual Studio para crear un storyboard, a veces la mejor manera de empezar es tomar lo seguro, el pasado de moda papel y lápiz antes de llevarlo a la pantalla.
Los storyboards han sido utilizados en el diseño de contenidos visuales, como las películas. El storyboard es donde se ofrece una serie de ilustraciones dentro de una secuencia que resalta los acontecimientos a suceder en cada una de las etapas. Es una manera eficaz de mostrar a alguien lo que te imaginas que sucederá. ¿Una escena de la batalla queda mejor aquí o más tarde, tal vez un poco después de que se haya establecido un poco más carácter en los personajes? ¿Cuál será el fondo? ¿Qué emociones deben estar expresando los personajes?
Las aplicación llegan a ser más visuales y los desarrolladores llegan beneficiarse mucho del uso del storyboard. Para empezar, pregúntese cuáles son los principales objetivos de su aplicación. ¿Cuál es la acción final que se llevara a cabo? ¿Su aplicación entrega una respuesta al final, después de compilar la información? Es una aplicación que presenta un informe? Una vez que el objetivo principal o finalidad se identifica, a continuación, se puede trabajar en la identificación de los pasos necesarios para ir desde el principio al final de una etapa o ciclo. Empieza por imaginarte el principio y sigue toda tu trayectoria preguntándote: "¿Qué tengo que hacer ahora?"
Los storyboards al tener el flujo de pantallas de una determinada acción a otra ayuda a confirmar que si se puede visualizar todo, la audiencia probablemente le será más fácil de entender. En esta etapa inicial, asegúrate de:
En está etapa no te preocupes por los colores, tamaños de botones, y el espacio hasta que se decida ampliar la imagen de tu aplicación.
Una vez que tengas el cuadro completo de tu aplicación, ve de nuevo al principio, y empieza a añadir los detalles que harán que tu aplicación sea utilizable y destacada. Los aspectos que debes de tener en cuenta en esta etapa final del storyboard incluye la adición de:
Fuente: http://software.intel.com/en-us/blogs/2012/10/18/creating-the-storyboard-for-your-app
Eso es todo mis geeks en un próximo post estaremos hechando mano a como realizar un storyboard. No olviden RT si te gusto y para los que no me tienen en twitter un follow aquí abajito para que siempre les este llegando a su feed contenido nuevo.
#VisualStudio2012.- Storyboards de una aplicación wp.me/p1bEnd-22
— Peter Concha Regatto (@PeterConchaR) March 24, 2013