Hi! ^-^ geeks,
El día de hoy luego de aprender un poco de HTML5 y CSS3 ahora vamos a aprender a validar nuestras páginas. Pero antes…..
Porque es importante validar nuestras páginas?
La validación se presenta por adoptar un estándar en nuestro caso es dado por W3C (World Wide Web Consortium) que pasa a ser el ente regulatorio. Esto es importante debido que sin pruebas de validación, la implementación consistente de estándares representa un mayor desafío y resulta más difícil para los desarrolladores del sitio confiar en estas.
Gracias a Markup Validation Service del W3C por hacer posible indicar cuando es un documento HTML5 a través de un simple Doctype (revisar primer post), al momento de realizar la validación de una página Web esta comprueba que es un documento HTML5 y verifica si el mismo cumple con dichos estándares.
Para validar tus sitios en base a HTML5 solo debes ingresar a:
Luego de esto solo deben de dar clic en Address para indicar la URL de la página a validar y le damos clic en Check para iniciar con dicho proceso. En un instante tendremos el listado y detalle de errores y alertas, en caso que el validador detectara alguno.


Si bien nos podemos dar cuenta esta herramienta resulta ser de gran utilidad para quienes están comenzado a realizar desarrollos en HTML5 y desean verificar errores en las páginas.
Del mismo modo si deseamos validar CSS3 debemos ingresar a:

En el caso del validador de CSS3 no olvidar entrar en Más opciones y cambiar el perfil de validación.


Luego de realizar las respectivas validaciones una buena practica es enlazar la validación con nuestro sitio empleando un icono del consorcio.

Para esto les comparto el siguiente pedacito de código que tendremos que añadir en nuestros proyecto por lo general se acostumbra ubicarlos al final dentro de la etiqueta footer (revisar primer post):

Ahora vamos a explicar un poco lo que hemos hecho aquí.
En el archivo CSS3.html ahora hemos incluido:
- Líneas 19 – 23
- Líneas 25 – 27
- Líneas 19 y 25 <a href=”……”>
El código lo pueden encontrar a aquí los archivos son estilos.css y CSS3.html
Eso es todo por hoy muchach@s recuerden que puedes realizar sus consultas en formspring o déjanos tu comentario 
Mail: peter.conchar@fcmf.ug.edu.ec
No olvides seguir en twitter a:
@PeterConchaR
@Avanet
@SoreyGarcia
para estar al día con las entradas en este blog.
Compartir ayuda a muchos. -0.0-
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...